LA CONJUNCIÓN DE LA RAZÓN Y EL AMOR
Gabriel Marcel (1889-1973)
Antecedentes históricos

"Ignoran que la multitud no odia, odian las minorías, porque conquistar derechos provoca alegría, mientras perder privilegios provoca rencor".
LA CONJUNCIÓN DE LA RAZÓN Y EL AMOR
Gabriel Marcel (1889-1973)
Antecedentes históricos
La pitón birmana (Python molurus bivittatus) es el enemigo más temible de los humedales de Florida. Se calcula que esta especie invasora se ha instalado en una extensión de 1.000 kilómetros cuadrados, incluyendo el Parque Nacional de los Everglades, donde hay unos 150.000 ejemplares que devoran a los pequeños mamíferos y causan estragos entre las aves. A su mítica capacidad de mimetizarse con el terreno y pasar desapercibidas, se suma ahora una nueva arma: son capaces de orientarse en el espacio como si tuvieran una brújula interna.
Luis García Montero nació en Granada en 1958. Hijo de Luís García López y Elisa Montero Peña, cursó estudios en el colegio de los Escolapios donde permanece hasta 1976. En su adolescencia se conoció a Blas de Otero.
Estudió Filosofía y Letras, en la Universidad de Granada, y se licenció en 1980. Se doctoró más tarde en 1985 con una tesis sobre “Rafael Alberti”, La norma y los estilos en la poesía de Rafael Alberti. Sostuvo con Alberti una gran amistad y preparó la edición de su Poesía Completa.
Joaquín Fernández / Sevilla/ 11 abr 2014
Pocas horas faltan para que dé comienzo la Semana Santa. El incienso, los monaguillos, las chaquetas. Las hermandades esperan ansiosas, aunque algunas ya se han adelantado. Ayer la Anarcofradía del Santísimo Coño Insumiso y el Santo Entierro de los Derechos Sociolaborales realizó su salida procesional. Sin incienso, sin monaguillos y sin saetas. Pero con reivindicaciones. La Confederación General de Trabajadores (CGT) realizó una original protesta “contra la represión sindical” en la empresa de transportes Damas, con una procesión en la que sacaron a la calle un ‘Coño Insumiso’ vestido de virgen y un ataúd donde se hallaban los derechos sociales y laborales de los trabajadores.
Deberían eliminar de la Constitución el artículo 47 que habla del derecho de todos los españoles a tener una vivienda digna y adecuada, por ser de imposible cumplimiento y falta de voluntad política, a pesar de que el artículo añade que los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho. Cierto que en ningún país del mundo está garantizado este derecho, pero cierto también que no se puede confundir a los ciudadanos con la redacción de sus normas. Las Constituciones no son un compendio de buenas intenciones, y al menos deberían precisar lo que es imperativo y lo que es solamente indicativo. De todos modos, la vivienda constituye el mayor fracaso de la democracia.
El excoordinador general de IU Julio Anguita ha recomendado este viernes a los miembros de la formación de izquierdas que abandonen el Gobierno andaluz y aprovechen «la oportunidad de oro» que tienen en sus manos para «hacer pedagogía democrática» y demostrar «que a las instituciones se va no para ocupar sillones sino para ser la voz de la ciudadanía explotada y acogotada».
Si, como decía la escritora nicaragüense Gioconda Belli “la solidaridad es la ternura de los pueblos”, a la España de nuestros días le faltan muchos afectos. La Ayuda Oficial al Desarrollo ha sufrido un recorte del 70% entre 2008 y 2012 y el año pasado destinó 234 millones menos, equiparable a la inversión hecha en los años 90. La cooperación española, a punto de entrar en fase de deconstrucción, pide a gritos una política más justa que no se olvide del Sur.
Texto: Silvia Zancajo. Ilustración: Adrián de la Natividad Escudero.
En Mozambique, unas 8.000 personas viven pendientes de una inversión que no llega para tener, por fin, acceso al agua potable. Ingenieros sin Fronteras (ISF) ha tenido que paralizar el proyecto por falta de dinero. En Haití, un colegio de acogida a niños peligra. Cada recorte en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) tiene consecuencias directas sobre la vida de miles de personas sumidas en la más absoluta pobreza.
Jesús García Calero | 11/04/2014
Así reconstruyen los arqueólogos la omnipresencia del erotismo en la ciudad del Vesubio, más allá de la prostitución y los lupanares
El comercio sexual no se limitaba en Pompeya al célebre lupanar. La prostitución era moneda común en tiendas y tabernas, pero el sexo era una realidad omnipresente en la ciudad del Vesubio, una realidad que los romanos vivían sin complejos [aquí puedes ver una galería de imágenes del arte erótico de la ciudad romana]. Al excavar bajo las cenizas no solo podemos recomponer las imponentes bibliotecas de sus villas, sino que también rescatamos su manera de entender la vida y el tumultuoso universo de las relaciones íntimas.
Hace 100 años empezaba la Gran Guerra y también, en esos oprobiosos días de agosto, con-cluía abruptamente un periodo exuberante de la política y de la economía capitalistas. Con aquellos primeros disparos en el bosque de Belfort se acababa la llamada Primera Globalización. Un periodo de expansión sin límites del capitalismo que, apoyado en el colonialismo, la creatividad financiera, el complejo técnico científico y en el desarrollo de las comunicaciones supusieron una auténtica revolución planetaria. Con esa globalización capitalista surgió la lucha obrera y los gérmenes de los procesos de liberación nacional. Pero esa guerra galante que iba a acabar antes de navidad, se acabó convirtiendo en un proceso bélico que duró hasta 1945.
Iker contestó así a una pregunta de su examen de Lengua de cuarto de Primaria
Este año se cumple el 50 aniversario del fallecimiento del rey Pablo I de Grecia. Su figura influyó enormemente en la reina, de la que dicen que ha heredado un carácter muy similar al de su padre.
Algunas personas a quienes preguntamos, conocedoras de la historia de México, aseguran que la situación de violencia en el campo se les asemeja a la existente poco antes de estallar la guerra civil a inicios del siglo pasado.
Mientras usted no salga del centro o del circuito turístico, México es una ciudad y un país hermosos, con paisajes, arquitectura, multiplicidad cultural, musical, gastronómica, gentes amables, una mezcla de modernidad y herencia milenaria de pueblos y civilizaciones precolombinas. Pero, como está sucediendo en todos nuestros países latinoamericanos, y tal vez en todas las sociedades del siglo XXI, junto a esta cara amable y hermosa convive otra personalidad sombría que pesa como un fardo sobre las clases trabajadoras y populares: marginalidad, pobreza, desempleo, inseguridad, criminalidad, etc. Este dualismo, que ya casi aceptamos como “normal”, tal vez nos advierte que nos mantenemos ante la disyuntiva planteada hace cien años por Rosa Luxemburgo: “socialismo o barbarie”.
A pesar del manifiesto miedo a la pandemia gripal de ayer, al virus del Ébola de estos días, actualmente no vivimos en una época viral. La hemos dejado atrás gracias a la técnica inmunológica. La resistencia contra el mundo está tomando otras formas. Que no parten de lo otro inmunológico, sino que son inmanentes al sistema mismo. Precisamente en la medida que son más nuestros que nosotros mismos no suscitan la resistencia inmunológica. El origen del ictus y ulcus psíquicos hay que buscarlos en nuestro terror a la inmanencia. Se trata de lo amistoso o peligroso, de lo preferible o lo detestable, no de lo propio o lo extraño. La inmunología no funciona más que entre nacionalistas.
No es la pérdida del centro lo que constituye la catástrofe inmunológica de este siglo, sino la pérdida de la periferia. La mala nueva de estos tiempos es la des-ontologización de los márgenes firmes. La denuncia de las últimas fronteras tal como se habían venido aceptando como una ilusión. Los que trazan nuevas no se han enterado.
Condenados a muerte, huérfanos, viudas, hambrientos, exiliados, hombres y mujeres desesperados escribieron durante casi 40 años miles de cartas a La Pirenaica, la radio clandestina fundada en Moscú en 1941, único altavoz de los vencidos de la Guerra Civil. Muchas se perdieron, fueron interceptadas y no llegaron nunca a su destino. Pero más de 15.500, procedentes de 33 países, quedaron depositadas en el Archivo Histórico del Partido Comunista de España (AHPCE).Muchos pasaron por delante sin ver el tesoro. “Nadie le hace mucho caso, pero quizá te interese ver esto”, le dijo la archivera a Rosario Fontova, que había acudido al AHPCE buscando otra cosa: cartas escritas desde la cárcel Modelo de Barcelona para un libro sobre la prisión. “Me di cuenta enseguida de que era una joya”, explica. “Escribir a La Pirenaica fue durante muchos años la única forma de militancia antifranquista para dos generaciones de españoles que tuvieron todo prohibido (el acceso a la educación, al trabajo…) por ser rojos”. Fontova llamó al catedrático de comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona Armand Balsebre y juntos, cada día durante cinco meses, tomaron 38.000 fotografías de las misivas cuyo análisis han recogido en Las cartas de la Pirenaica. Memoria del antifranquismo (Cátedra).
Viva la Revolución Bolivariana
About my life and everything else 🙌 Inst:@nihilnove
arbindkumar475151597. wordpress.com
We only live once. Hence, let's not stop dreaming
Todo muy interesante
TE INVITO A EXPLORAR JUNTO CONMIGO...
Where The Eagles Fly . . . . Art Science Poetry Music & Ideas
Words, Sounds and Pictures
Sobre notícias e política com um viés nacionalista de esquerda, onde os bravos nunca ousaram percorrer e que não espere deste o obsequioso silêncio dos covardes, amortecendo consciências, desarmando resistências que só no fátuo da retórica da ideia, da moral e da ética é que se venera seu oponente evitando a sedição!
Te mostramos tu hogar
مدونة تهتم بموضوعات متعددة مثل :الأدب والكتابة والتعليم وقضايا إجتماعية وإنسانية
Sentimientos, emociones y reflexiones
Pensamientos en continua guerra de trincheras
In The Beginning Man Tried Ascending To Heaven via The Tower Of Babel. Now He Tries To Elevate His Existence Using Hallucinogenic Drugs. And, Since The 20th Century, He Continually Voyages Into Outer Space Using Spacecrafts. Prayer Thru Christ Is The Only Way To Reach Heaven.
Rock müziğin temelidir.
umutlar bir vadiye mahkum ...
"Antes y después el mundo se ha hecho pedazos y hay que nombrarlo de nuevo, dedo por dedo, labio por labio, sombra por sombra." Julio Cortazar.
Escritor ocasional ✒️, y un apasionado de la historia 📖
Live with More Light & Faith by CM.
Art, music, books, history & current events
This blog is a part of my inner world. Be careful to walk inside it.
inesemjphotography
fashion photographer
Sylvain Lechair, monty guidon……poésies lunaires & chambres à air...
Lifestyle blog
A journey into the labyrinth of my sceptical mind.
deluarhossain336@gmail.com
Conteúdo e informação
Blog de literatura para conocer, leer y comentar libros
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA TRATAMIENTOS PSICOPEDAGÓGICOS ESTIMULACION COGNITIVA NIÑOS ADOLESCENTES Y ADULTOS CURSOS DE CAPACITACION PROFESIONAL
Write what you feel, coz it doesn't make you fear. A doctor by profession and writer by passion✌️
"Los árboles son poemas que la tierra escribe en el cielo. Los cortamos y los convertimos en papel, para poder dejar constancia de nuestro vacío." - K. Gibran
LuxeFair Global Source Luxury, Guides, Beauty Tips, Fashion trends & Entertainment
Encadenado a mis palabras, fiel a mi corazón