Somos personas, no virus


Por: EL PAÍS

BztbK3sIAAAc8TD

Foto vía LibEntAwards

Proxy (1)Este que sigue es uno de los muchos vídeos y campañas de protesta que se han creado ya en las redes contra la estigmatización de los africanos y africanas que proceden de los países más afectados por el virús del ébola. Allá donde viajen (con las restricciones y revisiones en los aeropuertos) o vivan, como le sucede a la comunidad liberiana en el área de Dallas (EEUU), por ejemplo, muchos son los que ya se han quejado públicamente. O a la de Washington, como se ve en la foto de abajo a través de @liberianentawards. Otros medios, como Mashable ya se hicieron eco incluso de discriminaciones o exceso de celo.

Sigue Leyendo

La independencia de los Estados Unidos


La independencia
La independencia

La independencia de las colonias inglesas en Norteamérica y el nacimiento de los Estados Unidos es uno de los acontecimientos históricos mas relevantes del siglo XVIII. La Constitución estadounidense, promulgada el 17 de septiembre de 1787, se convirtió en la primera Carta Constitucional escrita que regulaba la forma de gobierno de un país. Al poner énfasis en los derechos del individuo y al otorgar la soberanía al conjunto de los ciudadanos y no a un monarca, sentó las bases de la legalidad moderna.

Sigue Leyendo