Mes: diciembre 2014
Museo Nacional del Prado
La más alta tecnología, referencias literarias y un tema musical del compositor francés Philippe Rombi, extraído de la banda sonora de la película “Dans la Maison” de François Ozon, guían al espectador en un viaje por el interior del Museo, recorriendo su arquitectura, sus principales salas y las obras maestras de su colección permanente, a la vez que lo sumergen en un recorrido imaginario por las vidas, pensamientos y emociones de las personas que lo visitan.
El vídeo institucional del Museo del Prado ha sido realizado por el artista napolitano Francesco Jodice.
Os dejo una bella canción extraída de la B.S.O de la película «Merry Christmas». Se títula «Ave María». Como tantas otras cosas, la casualidad hace que te topes con maravillas de estas sin conocerlas. Es una banda sonora genial. Es exquisita por todos lados. No hay número que no esté meticulosamente medido y sopesado. Extraordinaria, de verdad. El culpable o compositor, Philippe Rombi (para mí compositor desconocido pero todo un descubrimiento)
La Divina Comedia – Dante Alighieri – Infierno canto XI
Dante Alighieri – La Divina Comedia – Infierno
Resumen Undécimo Canto
En el margen interno del sexto círculo, lejos tumba de fuego de un seguidor Monophysite herejía (Anastasio II), los dos viajeros se ven obligados, a causa de la horrible olor que emana desde el abismo abierto a sus pies, a una parada forzosa .
Una Infanta en el banquillo
Puntadas sin hilo | Arturo González
En algunas cosas la democracia funciona. Por ejemplo, en la Justicia. A pesar del Poder político.
A lo tonto, a lo tonto, entre descreimientos y artimañas, ya la tenemos sentada en el banquillo de los reos. El juez Castro argumenta de modo irrebatible y fácilmente comprensible: si la fiscalía y Hacienda acusan por los mismos delitos a Urdangarin y su socio Torres y esposa, no hay razón por la que no se pueda juzgar a la hermana del Rey y tampoco se le puede aplicar la llamada doctrina Botín del Tribunal Supremo que señala que si no acusan la fiscalía y la abogacía estatal en un delito que alude al Estado, no puede juzgarse. O todos o ninguno.
Cuando Fernando VII fue estafado tras adquirir una flota de barcos rusos
Por Alfred López | Cuaderno de Historias
Fernando VII fue estafado tras adquirir una flota de barcos rusos (Wikimedia commons)Si se realizase una encuesta para determinar quién ha sido el peor rey en la Historia de España muchos serían los nombres que aparecerían en esa lista, pero sin lugar a dudas el de Fernando VII estaría en ella con toda seguridad y, además, con letras bien grandes.
Conocido como ‘el rey Felón’ por sus adversarios y ‘el Deseado’ para sus partidarios, Fernando VII protagonizó varios de los momentos más nefastos como monarca absolutista y a pesar de haber gozado de una gran confianza por parte de los ciudadanos españoles en la primera parte de su mandato, no supo gestionar lo suficientemente bien los siguientes periodos tras recuperar el trono.
El Séptimo de Caballería, un regimiento que no brilló tanto como se cuenta
Por Alfred López | Cuaderno de Historias

George Armstrong Custer no fue tan bueno como persona ni militar como nos han contado en las películas (Wikimedia …Innumerables son las emocionantes historias que el cine nos ha traído relatando increíbles aventuras bélicas protagonizadas por los integrantes del Séptimo Regimiento de Caballería de los Estados Unidos. Al frente de todos esos fantásticos relatos se encontraba la indiscutible figura del famoso General Custer.
Pero la realidad dista mucho de la ficción y ese regimiento que tantos buenos momentos nos ha hecho pasar, cinematográficamente hablando, en realidad dejaba mucho que desear y si por algo brilló no fue por la valentía y lealtad de los soldados que lo componían, empezando por el hombre que los dirigía.
6 Lugares famosos que nunca existieron
Entre el amor a Cortés y a los indios
El dibujante Kim y el filólogo Juan Gil reconstruyen las aventuras de un sevillano de luchó junto a Hernán Cortés y convivió con los taínos durante meses
Ilustración de Kim para el libro «De lo que vi en las Yndias».