El señor Palomar camina por una playa solitaria. Encuentra unos pocos bañistas. Una joven tendida en la arena toma el sol con el pecho descubierto. Palomar, hombre discreto, vuelve la mirada hacia el horizonte marino.
Mes: marzo 2016
Lisa Gherardini – Fue una noble florentina perteneciente a la familia Gherardini*
Lisa Gherardini (Florencia, 15 de junio de 1479 – Florencia, 15 de julio de 1542), también conocida como Lisa del Giocondo, Lisa di Antonio María (Antonmaria) Gherardini, Lisa, y Mona Lisa, fue una noble florentina perteneciente a la familia Gherardini, originaria de la región de Toscana, en Italia. Su nombre fue adjudicado al retrato Mona Lisa (también conocido como La Gioconda) del cual fue modelo, y que había sido encargado por su esposo y pintado por Leonardo da Vinci durante el Renacimiento italiano.
El secreto peor guardado de la historia de España: las mujeres guerreras «de puñal guardado en la liga»
De la «Monja Alférez» a la gallega que mató a un abanderado inglés durante el ataque inglés de 1589 a La Coruña, son muchos los casos de mujeres que destacaron en el área militar en época donde su participación estaba limitada a casos de emergencia extrema.

Constable Madonna* (por Rafael)
La Señora Constable es una de las más famosas pinturas de Rafael. Debe su nombre a la familia de las cuentas de Perugia Constable, que entró en la posesión de la obra. Raffaello Sanzio (1423 Un movimiento expectativas de aleación de reuniones a la Virgen con el niño que, en la santidad de la mirada maternal debilitado por la percepción de un destino fatal, involucra al espectador en la triste historia de la Biblia. Un sentido de la conciencia se sitúa en un paisaje de montañas nevadas, que recuerdan a Urbino y los Montefeltro superior, esas tierras lejanas veteadas por la nostalgia del artista.
Gracias por el premio… amigo!!!
Hoy tengo tiempo y quiero agradecer por esta nominación a José Ángel Ordiz (jaordiz), un blog que os recomiendo leer.
Me siento halagado, feliz y con más ilusión que nunca para seguir compartiendo mi blog con todos vosotros.
¡Gracias por el reconocimiento y gracias a todos los que me leéis. Gracias a quienes me felicitáis por mi trabajo y a quienes confiáis en mí! ¡Gracias por vuestras palabras y comentarios! ¡Gracias por compartirlo y seguir entre todos aprendiendo…
Como es una especie de cadena, no quiero que ninguno os veáis en la necesidad de seguirla. Todos sois ganadores para mí!!
Saludos para vosotr@s amig@s
Hay momentos en la vida en los que extrañas tanto algunas personas, que quisieras sacarlas de tus sueños y envolverlas en un abrazo.
Sueña lo que desees soñar;
ve a donde desees ir; sí lo que deseas será,
porque solamente tienes una vida una oportunidad para hacer las cosas que deseas hacer.
Ten la suficiente felicidad que te haga dulce,
los suficientes tropiezos que te hagan fuerte,
la suficiente tristeza que te haga humano y la suficiente esperanza que te haga feliz.
Siempre ponte en los zapatos de otras personas.
Si sientes que te duele, probablemente le dolerá a esa persona también.
La mayoría de la gente feliz no necesariamente tiene lo mejor de cada cosa;
ellos solamente toman lo mejor de las cosas que aparecen a lo largo de su camino.
La felicidad existe para aquellos que lloran,
aquellos que les duele,
aquellos que han buscado,
aquellos que han tropezado;
porque solamente ellos pueden apreciar la importancia de las personas que han tocado sus vidas.
La vida comienza con una sonrisa,
crece con un beso y termina con una lágrima.
El futuro brillante estará basado siempre en un pasado olvidado;
no puedes continuar con tu vida hasta que dejes escapar tus fracasos del pasado y los dolores de corazón.
Recuerda que Cuando tú naciste, estabas llorando y todos alrededor tuyo estaban sonriendo.
Vive tu vida de manera que cuando mueras seas tú quien está sonriendo y los demás quienes están llorando.
GRACIAS AMIGOS…
Koh-i-Nur: el gran diamante nunca es para siempre*
Isabel II luce la corona con el Diamante de Babur el día que subió al trono en 1953. / Agencia EPA
LUIS MAZARRASA MOWINCKEL
Koh-i-Nur, Montaña de Luz, Diamante de Babur… La historia conocida del diamante más valioso y famoso del mundo, que hoy brilla en la corona de la reina de Inglaterra, hunde sus raíces en al menos quinientos años atrás, pero su leyenda arranca bastante antes y algunos estudiosos de las obras sánscritas han querido identificarlo con la joya Syamantaka, con una antigüedad de cinco milenios y propiedad del dios del Sol, Surya.
Moro Naba – mucho más que un rey*
Viernes por la mañana. Saliendo por la puerta de su palacio, situado en el centro de Uagadugú, capital de Burkina Faso, el Moro Naba (o Mogho Naba) hace su aparición vestido con una túnica roja. Decenas de jefes tradicionales y notables que aguardaban sentados en la tierra y en respetuoso silencio desde hace media hora se levantan y se dirigen hacia él, rodeándolo. Están allí para renovar, como hacen todas las semanas, el vínculo que une al pueblo mossi con su monarca y que garantiza la continuidad de una institución mucho más antigua que el propio país. El respetado Moro Naba ha jugado un papel clave en los acontecimientos recientes que ha vivido Burkina Faso. Asomarnos a su historia es descubrir una parte de esa África que tanto nos fascina y que se resiste a morir.
Nigeria: 20 años sin Ken Saro-Wiwa*
Autor invitado: Gerardo Ríos (Amnistía Internacional)
Tal día como hoy, hace veinte años, Ken Saro-Wiwa, Baribor Bera, Saturday Doobee, Nordu Eawo, Daniel Gbokoo, Barinem Kiobel, John Kpuinen, Paul Levura y Felix Nuate fueron ahorcados en Port Harcourt (Nigeria) tras un juicio que Amnistía Internacional calificó como “injusto y de motivaciones políticas”. Su lucha sigue siendo necesaria.
Ken Saro-Wiwa, conocido escritor, dirigente de su comunidad ogoni y activista, se convirtió en un símbolo universal de la lucha por los derechos humanos, por los derechos medioambientales y contra los abusos de los gobiernos y las empresas. Su lucha contra la contaminación del delta del Níger le convirtió en una de las caras visibles del continente africano.
La historia perdida del general Crespo: un héroe olvidado de la España del siglo XIX
Manuel P. Villatoro/Chris B. Campos
Luchó contra Napoleón con 15 años, luego contra las huestes de Bolívar en Venezuela y en el bando isabelino contra los carlistas
El matrimonio de la Virgen de Rafael*
El matrimonio de la Virgen de Raffaello Sanzio es la primera obra fechada y firmada, de los cuales el pintor, de unos veinte años, reconoció la paternidad. La composición es una idea original de Perugino : un grupo de caracteres, divididos en dos grupos, en frente de un gran espacio abierto en la parte inferior cerrada por un gran templo con un plan central.
El matrimonio de la Virgen: un detalle de la famosa obra de Raphael (. 1504, óleo sobre tabla, 1,70 × 1,17 metros Milán, Pinacoteca di Brera)
Woodrow Wilson – Vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos*
Mar de fondo en Mauritania*
Al caer la tarde en el puerto de Nuakchot, la capital mauritana, el bullicio es total. La llegada de los cayucos cargados de pescado desata una frenética actividad: decenas de jóvenes van y vienen acarreando sobre sus cabezas las capturas del día mientras los primeros compradores se acercan para tratar de encontrar el precio más barato, sin intermediarios. La escena se repite cada día y, en apariencia, podría parecer una muestra de abundancia y bonanza económica. Sin embargo, la realidad es que estos jóvenes fornidos cobran una miseria por el duro trabajo y se sienten, no ya explotados, sino totalmente excluidos de una sociedad que sólo les tolera como mano de obra barata. Y es que en Mauritania, tierra de apariencias, casi nada es lo que parece y bajo una superficie de aguas en calma se aprecian signos de tempestad: a las tensiones interétnicas de siempre se han sumado ahora las consecuencias de la crisis económica.
La Virgen y el Niño con Santa Ana (cuadro de Leonardo)
El impacto del colonialismo occidental en los pueblos colonizados*
El colonialismo europeo provocó un profundo impacto en la vida de los pueblos colonizados en todos los aspectos. Intentemos ofrecer algunas claves.
En el plano económico la situación empeoró para la mayoría de la población, a excepción de las élites locales. Se produjo un proceso de expropiación de las tierras indígenas, que pasaron a manos de los colonizadores o sus empresas.
Jarrón de capuchinas y danza (la obra de Henri Matisse)*
» Florero de las Capuchinas y Danza » es una obra de Henri Matisse creó en 1912. Es un óleo sobre lienzo 190,5 x 114 cm conservan en el Museo Pushkin de Moscú.
