La gran plaga de Londres de 1665


Entre 1665 y principios de 1666, la ciudad de Londres se enfrentó a la peor epidemia de peste bubónica de su historia. La capital de Inglaterra quedaría profundamente marcada por la tragedia. Se calcula que alrededor de una cuarta parte de sus habitantes perdió la vida, unas 100.000 personas

Antecedentes

En verano de 1348, llegó a las costas de Inglaterra el temido brote de peste negra procedente de Asia central que había asolado a Europa, Asia y el norte de África. Se calcula que pereció entre el 30 y el 60% de la población europea siendo hasta la fecha la pandemia más devastadora de la Historia. Inglaterra no se salvó de sufrir sus consecuencias, a pesar de su condición de isla.

El texto completo del artículo está aquí →

Españoles en la Guerra del Vietnam, y la insólita admiración de Franco por Ho Chi Minh


Se calculan en más de mil los españoles que combatieron en Indochina a lo largo de los nueve años que duró la guerra con Francia. La inmensa mayoría fueron soldados republicanos que, tras la derrota en la Guerra Civil y huidos a través de los Pirineos, acabaron confinados en los campos de refugiados del sur de Francia como Saint-Ciprien o Argelès-sur-Mer

El texto completo del artículo está aquí →

El Misterioso Laberinto de Buda: las enigmáticas cuevas antiguas debajo del palacio fueron evacuadas por la policía de repente y sin explicación alguna


Muy profundo, bajo las imponentes paredes de piedra de un palacio del siglo XIII, el Laberinto de Buda oculta en sus senderos zigzagueantes y sus salones negros como el carbón, la oscura historia del antiguo distrito del castillo de Budapest. Aquí, los esqueletos de los muertos ponen al descubierto hechos violentos. Sin embargo, en tiempos más recientes, las cavernas fueron abiertas al público, exhibiendo su encantadora belleza. De repente, en el 2011, la policía evacuó el laberinto y clausuró sus puertas por razones que se desconocen. ¿Qué provocó este extraño cierre? ¿Qué había escondido bajo las calles de Budapest?

Castillo del Laberinto de Buda HD (YouTube).

Conozcamos los hechos →

Florence Nightingale (1820-1910) La dama de la lámpara


En la tradicional Inglaterra Victoriana, donde no se concebía el papel de la mujer más allá de los muros de su hogar, una joven emprendedora renunció a una vida tranquila para sumergirse en el estudio y la práctica de la enfermería. El importantísimo papel que jugó Florence Nightingale en la Guerra de Crimea le dieron la fama y el reconocimiento como una de las pioneras de la enfermería moderna.